Porque yo llamé mi sitio web “Birth with Pleasure” (Parir con Placer)

1stpost2“Nos quieren hacer creer que los resultados del parto se determina en gran medida por la atención prenatal o la gestión médica segura; esa creencia nos ha hecho como una comunidad de mujeres increíblemente pasivas y desconectadas. Si bien es cierto que no podemos controlar totalmente el resultado de un parto, no debemos creer que no estamos sin poder ni influencia”. Pam England, coautor de Birthing from Within.

Por alguna razón, en nuestra cultura (hay culturas en las que no es así), cuando pensamos en el parto, o cuando nos preparamos para el parto, tenemos tendencia a enfocarnos en: cómo evitar la emergencia, qué hacer en caso de emergencia y cómo vencer el dolor. Pensamos y hablamos tanto acerca de cómo aliviar el dolor y cómo evitar la emergencia que hemos empezado a relacionar el nacimiento como una emergencia y, a menudo después del nacimiento todo lo que podemos recordar es que tan doloroso fue en la escala de 1 a 10. ¿Es realmente cómo queremos recordar un hermoso evento como llegada de nuestros hijos al mundo?

¿Qué si te dijera que no estuvimos diseñadas para sufrir durante el parto, sino todo lo contrario – para disfrutarlo? Cree en Dios o en la evolución, por nuestro propio diseño nuestros cuerpos son capaces y, creo yo, estuvieron predeterminados de experimentar placer en el parto. Al aprender cómo disfrutar nuestros cuerpos, podemos redescubrir “el manual” perdido en los siglos, algo que algunas mujeres supieron y vivieron mucho tiempo antes: el parto como una experiencia placentera. Si podemos hacerlo, podemos terminar temiendo al parto y empezar a esperarlo con anticipación. ¡Pues, el nacimiento de nuestros hijos puede ser recordado con una gran cantidad de emociones positivas!

Hace unos años, antes de estar embarazada de mi primer bebé, descubrí el documental y el libro Parto Orgásmico (por desgracia, el libro todavía no ha sido traducido en español, yo lo leí en inglés). Encontrando aquellas ideas cambiaron mi vida para siempre. Ellas abrieron mis ojos a este hecho sorprendente: si no estorbar a una mujer seguir sus instintos durante el parto, su cuerpo producirá las mismas hormonas (en el mismo orden, justo a una cantidad más grande) que hace cuando ella tiene un sexo bueno. ¡Esto significa que durante el parto las mujeres pueden experimentar placer del mismo grado, e incluso tener el mayor orgasmo de sus vidas en el momento que sus bebés entren al mundo! Algunas personas dicen que las mujeres que han experimentado el parto orgásmico son sólo dichosas. Yo no lo creo. Ellas hacen algo, conscientemente o inconscientemente, lo que otras no hacen.

Durante el nacimiento de mi primer bebé yo misma experimenté algo que fue en un rango de placer sexual… Por desgracia, al ser una mamá por primera vez, me faltaba confianza en encontrar la experiencia del parto que yo aprendí años antes. Pensaba que mi partera podría saber mejor, y yo no seguí la voz de mi cuerpo hasta el final… Cuando miro atrás mi experiencia, ahora me doy cuenta que muchas de nosotras nos falta esta confianza, a pesar de que todas sentimos que nadie sabe lo que es mejor para nosotras, que nosotras mismas.

De todos modos, lo que sentí durante aquel parto, estimuló mi curiosidad aún más, así que asistí a una cumbre de parto orgásmico en línea. Después de la cumbre leí los libros y autores mencionados durante la conferencia. Encontrando toda este nueva información me inspiró a ganar una beca para asistir a la clase en línea para preparación al parto “Dolor-a-Poder” (Pain-to-Power Online Childbirth Class), organizada por Debra Pascali-Bonaro, la doula famosa y el director del documental Parto Orgásmico.  A pesar de que he hecho muchas investigaciones (y he sido una mamá), este curso me llenó con más conocimientos valiosos e inspiró a hurgar aún más profundo. Y yo continué descubriendo taaaantas cosas nuevas que las emociones me sobrellenaban… Cuando empecé a compartir mis nuevos conocimientos con amigos, casi nadie sabía incluso una ligera parte de la información interesante que había descubierto. Algo hizo clic en mí… llegué a la realización: ¡Estoy tan apasionada con este tema, puedo hablar de él por horas y casi nadie lo sabe! Supe que debía encontrar la manera para compartir esta información con mas personas, y se me ocurrió la idea de crear este sitio web.

“Birth with Pleasure” (Parir con Placer) es el nombre perfecto para un sitio web donde yo puedo compartir mi blog e información sobre mis futuras clases y talleres.

Más que compartir contigo en línea lo que he aprendido, decidí ser una doula – otra manera de educar y apoyar a las mujeres. Siendo una doula me permite también ayudar a mujeres a crear una memoria la más asombrosa, alegre y posiblemente extática del evento lo más bello y milagroso en sus vidas – el nacimiento de sus hijos.

¿Quién ha dicho que las mujeres estuvieron castigadas en dar a luz con dolor y sufrimiento? Definitivamente no ha sido Dios. Este mito fue creado por personas que querían controlarnos y mantenernos en el dolor, la miseria y la culpa. Somos increíbles. Nuestros cuerpos son un infinito milagro cuyas capacidades no hemos estudiado profundamente. (O incluso si han estudiado, esos descubrimientos no son bien comunicados a la mayoría de la gente.) ¡Estoy aquí para ayudarte a aprender algo acerca de ti misma que hará tu vida un poco más maravillosa!

Alguien dijo, “Los pensamientos influyen nuestras acciones, nuestras acciones crean hábitos, los hábitos se convierten en nuestro estilo de vida”. Mi mayor esperanza es que con este sitio y mis futuros talleres voy a ser capaz de contribuir al cambio del paradigma del parto moderno, basado en el miedo, a un alegre, contribuir a un cambio en tus pensamientos y tus costumbres de pensar acerca del nacimiento en una manera que te llevará a una experiencia mejor.

Mis clases y talleres todavía no están listos. Se necesita tiempo para crear materiales de clase y la estructura del curso. Sin embargo, si tú estás ya curiosa, envíame tus preguntas y pensamientos por correo electrónico. ¡Tal vez tus mensajes serán una inspiración para mi post próximo!

whyinamedmywebsite

¿Te gusta este post? ¡Compártelo!

septiembre 23, 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.